ARTROSIS DE CADERA

¿Qué es la artrosis de cadera?

¿Por qué se produce?

¿Cómo saber si tengo artrosis de cadera?

¿Qué es la artrosis de cadera?

La artrosis de cadera es el deterioro del cartílago que recubre las caras articulares que componen la articulación coxofemoral, formada por la cabeza del fémur y el hueso coxal. Se trata de una patología bastante frecuente que padecen personas de avanzada edad, aunque también puede afectar a personas jóvenes.

¿Por qué se produce la artrosis de cadera?

No se conoce una causa específica que justifique la aparición de artrosis de cadera. También es cierto que con el paso del tiempo, el uso excesivo de la articulación puede provocar un mayor desgaste en su cartílago si la musculatura y los elementos estabilizadores no trabajan de la forma adecuada.

Existen además ciertos factores genéticos y ambientales que pueden favorecer la artrosis de cadera.

¿Cómo puedo saber si tengo artrosis de cadera?

El principal síntoma de artrosis de cadera es el dolor inguinal, aparece de forma progresiva y puede estar acompañado de otros síntomas en la región de la cadera.

  • Dolor musculatura de la cadera
  • Dolor irradiado hacia la cara anterior del muslo
  • Rigidez matutina
  • Limitación de movilidad

¿Cuál sería mi tratamiento inicial?

Actualmente no existe ningún tratamiento específico para la artrosis, al tratarse de una patología degenerativa habrá una parte del problema que no se podrá revertir. Bien es cierto, que aunque exista un desgaste de la articulación, no tiene por qué generar dolor si su musculatura y elementos estabilizadores se encuentran en buenas condiciones.

Si existe sospecha de padecer artrosis de cadera hay que ponerse en manos de un profesional de la salud para que pueda evaluar el grado de la patología. El principal plan de tratamiento será compensar el desgaste con un programa de ejercicio adecuado para dar mejor soporte a la articulación, evitando así que produzca dolor.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s