ANATOMÍA DE LA ATM

¿Qué es la ATM?

¿Qué huesos la componen?

¿Cuál es su musculatura?

¿Qué es la ATM?

La articulación temporomandibular (ATM) está situada en el lateral del rostro, justo por delante de el conducto auditivo. Conecta el cráneo (hueso temporal) con la mandíbula y da movilidad a la misma, para que pueda tener lugar la masticación.

La ATM realiza tres clases de movimientos:

  • Movimientos de descenso y elevación.
  • Movimientos de proyección anterior y posterior.
  • Movimientos de lateralidad o diducción.

¿Qué partes tiene la ATM?

La articulación temporomandibular se divide en dos compartimentos, superior e inferior. Entre ambos se encuentra un disco articular que los delimita.

  • Compartimento superior. En su parte superior se encuentra la fosa mandibular, que pertenece al hueso temporal. Presenta aproximadamente 1,2 ml de líquido sinovial y realiza el movimiento de traslación.
  • Compartimento inferior. En su parte inferior se encuentra el cóndilo de la mandíbula. Presenta aproximadamente 0,9 ml de líquido sinovial y realiza los movimientos de rotación.

¿Qué musculatura se encuentra en la ATM?

La mandíbula se conecta con el cráneo mediante las dos articulaciones temporomandibulares por lo que los músculos masticatorios son simétricos, se encuentran en ambos laterales del rostro. Un grupo de músculos serán encargados de realizar la apertura y otros ocasionarán el cierre.

Músculos que provocan la apertura de la mandíbula:

  • Pterigoideos externos
  • Digástricos

Músculos que provocan el cierre de la mandíbula:

  • Maseteros
  • Temporales
  • Pterigoideos internos
  • Pterigoideos externos (contracción excéntrica)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s