
¿Qué es el dedo pulgar?
¿Cuáles son sus articulaciones?
¿Qué músculos lo componen?
¿Qué es el dedo pulgar?
El dedo pulgar es el primer dedo de la mano, debido a sus funciones presenta unas características propias que lo diferencia del resto de los dedos. Tiene una posición estratégica que le permite realizar las pinzas pulgar-digitales con el resto de los dedos, esto hace que la mano pueda realizar mejores presas para relacionarse con el entorno.
Su longitud en comparación con el resto de los dedos es menor. Su grosor, por el contrario, es mayor que el de los demás.
¿Cuáles son las articulaciones del dedo pulgar?
El pulgar está compuesto por cinco huesos que forman una columna articulada. A continuación los describimos de proximal a distal.
- Escafoides
- Trapecio
- Primer metacarpiano
- Primera falange
- Segunda falange
Estos huesos se encuentran articulados entre si por cuatro articulaciones:
- Trapezoescafoidea. Une el escafoides con el trapecio.
- Trapeciometacarpiana. Une el trapecio con el primer metacarpiano.
- Metacarpofalángica. Une el primer metacarpiano con la primera falange.
- Interfalángica. Une la primera falange con la segunda.
¿Qué músculos se encuentran en el dedo pulgar?
La musculatura del dedo pulgar se puede dividir en musculatura extrínseca y musculatura intrínseca. La musculatura intrínseca forma la conocida «eminencia tenar«.
Musculatura extrínseca
- Abductor largo del pulgar. Realiza movimientos de abducción y flexión.
- Extensor corto del pulgar. Realiza movimientos de extensión y abducción.
- Extensor largo del pulgar. Realiza el movimiento de extensión.
- Flexor largo del pulgar. Realiza el movimiento de flexión.
Musculatura intrínseca (eminencia tenar)
- Flexor corto del pulgar. Realiza el movimiento de flexión.
- Oponente del pulgar. Realiza los movimientos de flexión, rotación interna y adducción.
- Abductor corto del pulgar. Realiza los movimientos de adducción y flexión.