
¿Qué es el síndrome del piramidal?
¿Por qué puede producirse?
¿Cuáles son sus síntomas?
¿Qué es el síndrome del piramidal?
El síndrome de piramidal tiene lugar cuando el músculo piramidal o piriforme se encuentra alterado y provoca una compresión o irritación en el nervio ciático. Este músculo nace en la cara lateral del sacro y termina en el trocánter menor de la cadera.
Su presión sobre el ciático nos puede generar la llamada «falsa ciática», que presenta una sintomatología muy similar a una ciática. Por norma general se reconoce tras descartar patologías de mayor índole como hernias/protrusiones discales o alteraciones al nivel vertebral. Se caracteriza por dolor en la región glútea y dolor irradiado en el recorrido del nervio ciático.
¿Por qué puede producirse?
La causa principal es una contractura en el propio músculo piramidal, la cual oprime el nervio ciático y desencadena sintomatología. Puede ser provocada por múltiples causas, entre ellas destacan las siguientes:
- Aumento excesivo de actividad.
- Microtraumatismos repetitivos en la región glútea.
- Traumatismo directo sobre la región.
- Posturas prolongadas mantenidas en sedestación.
Síntomas del síndrome del piramidal
El dolor puede variar mucho de un caso a otro ya que existen múltiples factores influyentes, a continuación exponemos los más comunes:
- Dolor irradiado desde la zona lumbar hacia la región glútea y parte posterior de la pierna.
- Intensidad de dolor variable (De dolor leve a dolor intenso).
- Dolor continuo a la compresión o la carga.
- Sensación de corriente o descarga eléctrica en el recorrido del nervio ciático.
Al igual que explicamos respecto a la ciática, en el caso del síndrome del piramidal la sintomatología puede variar mucho de un sujeto a otro. La intensidad del dolor será muy variable en función del grado de afectación del nervio ciático y por lo tanto también será diferente el periodo de recuperación.
El tratamiento a elegir será conservador pero es muy importante un buen diagnóstico profesional que nos oriente respecto al proceso de recuperación que debemos de llevar a cabo.
Pingback: CIÁTICA VS SÍNDROME DEL PIRAMIDAL | Back up for health